OBSERVATORIO DEL DESARROLLO DE ORURO
Inicio
Objetivos del Observatorio
Propuestas para Politicas
Desarrollo Social
Desarrollo Economico Productivo
Desarrollo Medio Ambiente
Desarrollo Institucional
Repositorio
Politicas Publicas
Planes Nacionales
Planes Regionales
Planes municipales
PDM
PTDI-2016-2020
PTDI-2021-2025
Sector Industria ,Manufacturera y Artesanía
Sector Agropecuario
Sector Minero
Sector Obras Publicas
Sector Recursos Naturales,Medio Ambiente
Sector Salud
Sector Educación
Sector Cultura y Turismo
Sector Hidrocarburo y Energía
Sector Justicia y Transparencia
Sector Ciencia y Tecnología
Universidad Tecnica de Oruro
Estudios
Industria,Manufacturera
Agropecuario
-Camelidos
-Quinua
-Desarrollo Rural
-Otros
Minero
Obras Publicas
Salud
Estudios UTO Covid-19
Estudios Externos Covid-19
Educación
Cultura y Turismo
Hidrocarburo y Energía
Medio Ambiente y Contaminacion
Justicia y Transparencia Institucional
Lago Poopo
Economía
Cambio Climático y Gestion de riesgos
Indicadores y Estadísticas
Desarrollo de Urbanismo y Vivienda
Multisectorial
Acciones del Observatorio
Contacto
X
Cambio Climático y Gestión de Riesgos
Inicio
Cambio Climático y Gestión de Riesgos
Cambio climático y políticas municipales acciones en las comunidades de Aiquile,Challapata y Padcaya,Enero 2012
Análisis de capacidades Técnicas e Institucionales de Bolivia,2017
Bolivia en un mundo 4 grados mas caliente
Escenarios sociopoliticos ante el Cambio Climático para los años 2030 y 2060 en el Altiplano Norte,2012
Cambios Climático, Agua y Energía en Bolivia
Experiencias de Adaptación al Cambio Climático ,Marzo 2010
Cosecha de Agua con atajados en los Andes Bolivianos
Estudios de los riesgos de helada para la agricultura en el altiplano de Boliviano,Abril 1992
Tesis predicción caudal río Azanaque impacto CC
Tesis efecto CC PN Sajama
Sistematización adaptación CC Dpto Oruro
Plan departamental Oruro gestión de riesgos y adaptación CC
Buscador
Repositorio
Investigaciones
Políticas Publicas
Estudios
Videos y Documentales